Aplicaciones para la Ecobici

El popular sistema de renta de bicicletas en la ciudad de México ha generado atención de media docena de desarrolladores de apps. Las propuestas son diversas, con diferentes aproximaciones y muchas de ellas quedaron en una versión inicial y no se volvieron a actualizar.
La recomendación general es: fíjate cuándo fue la última actualización que hizo el desarrollador (este dato se encuentra del lado izquierdo, debajo del icono de la app) para saber qué tan actualizada esta. Conoce cuál es la mejor app hasta el momento.
Ecobici
Desarrollador: Epic Win Solutions
Es gratuita.
Esta aplicación permite saber cuál es la estación más cercana al lugar en donde estás, ver el mapa de las cicloestaciones y su disponibilidad. Además, te ayudará a buscar lugares, cicloestaciones y estaciones de transporte público dentro del perímetro de Ecobici.
Se actualizó en febrero de 2012. Puedes trazar los recorridos, saber la distancia, la velocidad y, sobre todo, el tiempo que llevas. Importante para que no te hagan un cargo extra.
Qué dicen los usuarios
Eduardo Esteban Romero Fong: “Verdaderamente útil y bien diseñada, sólo no le doy 5 estrellas porque podría tener 2 funcionalidades importantes para mí:
1. La capacidad de dar la ruta a la cicloestación a la que uno se dirige, como en Google Maps.
2. Que no sólo pueda dar aviso de una eventualidad con una llamada, sino que directo desde la aplicación se pueda enviar un reporte escrito al personal de Ecobici.
Gracias por una buena y útil app.”

Ecobici
Desarrollador: BrainTouch México
Gratuita.
Se actualizó en agosto de 2011. Igual que la anterior, EB BrainTouch ofrece información de cuántas bicicletas hay disponibles y cuántos lugares vacíos en la siguiente estación.
Disponible para iPhone, iPad, Android y BB.
La página web tampoco es muy exhaustiva en información.

iEcobici
Desarrollador: Jorge Bernal
Costo: 36 pesos o 3 dólares
Última actualización: marzo de 2010. Muy básica y muy intuitiva. Una gran desventaja, el costo, 36 pesos o 3 dólares.
Qué dicen los usuarios
González Aldo:
“La aplicación muestra donde están las estaciones pero no la información de si hay o no bicis y espacios disponibles”.
I Prado:
“No compren esta aplicación. Solo me ha funcionado una vez desde que la baje. Consulten la página mejor. Incluso le escribí al desarrollador y ni siquiera se ha ocupado de responder”.

Transporte Público de la ciudad de México
Desarrollador: Xdmix
Costo: 12 pesos o un dólar.
Esta es una de esas aplicaciones TODO EN UNO. No sólo incluye a la ecobici, sino los mapas del metro, metrobús, suburbano, circuito bicentenario expreso, tren ligero. Y prometen que pronto tendrán la línea 12 le metro, ampliación de la Ecobici, Metrobús línea 4, MB línea 5, Reforma Bi100, Copesa y Congesa.
Qué dicen los usuarios
Damián Hilsaca: “Sólo te pone los pines de las estaciones (que ya están marcados en la App de mapas de Google). No tiene búsqueda ni trazo de rutas… Una basura total”.

Bike map (Ecobicis México)
Desarrollador: Rodolfo Cartas
Costo: 12 pesos o un dólar
La interfase es muy sencilla pues se ayuda de iconos para mostrar cuántas biclas hay disponibles y cuántos lugares libres.
Qué dicen los usuarios
Brnvsc: “Si alguna ves funcionó ya no lo hace, no actualiza el número de bicicletas y espacios por estación. Lástima, tenía potencial”.
