Ecobici en cifras
En 4.2 millones de viajes que hizo Ecobici en la fase 1 se dejaron de emitir 376 toneladas de CO2, equivalentes a plantar 1,128 árboles y se ahorraron 3.1 millones de dólares en productividad.
- Por cada nacimiento en el DF se incorporan 2 autos al parque vehicular.
- Al año se pierden 10,000 millones de dólares por congestionamientos en el DF. Ante estos números muchas personas han optado por otros medios de transporte.
- La bicicleta es uno de ellos. Datos de Ecobici revelan que 57% del área urbana de la ciudad de México es ciclable.
- Los miércoles es el día que más viajes se hacen en la Ecobici
- Cada día de la semana (de lunes a viernes) se realizan 9,000 viajes.
- En fin de semana baja a 3,500 viajes, promedio.
- Las horas pico de la Ecobici son de 8 a10 am, de 14 a 16, y de 18 a 20 pm y el tiempo promedio de viaje es de 20 minutos.
- Al comienzo del programa se robaban mucho las campanitas y grafiteaban la bici.
- El costo que paga el usuario solo cubre el 30% de la operación de Ecobici. Es decir, está subsidiada.
- Una bici hace, en promedio, 7.5 viajes diarios.
- En 2.4 años, solo ha habido 62 casos de robos 5.1%; 16 casos de vandalismo (1.3%). ¿Mucho o poco? Muy poco. México tiene los índices más bajos en el mundo, solo superado por Hong Kong, donde la tasa es 0%.
- En accidentes también es bajo el índice de Ecobici: 130 casos, 3 de ellos con asistencia médica; 0 fatales.
- En 5 meses, Ecobici completó el millón de viajes.
- 42% de los usuarios usan la bici pública para ir al trabajo.
- 14% para ir a comer.
- La bici pesa 20 kg.
- Las cicloestaciones cercanas al Metro concentran el 34% del total de viajes.
- Cuando se quiso echar a andar la Fase 2, la de Polanco, en 35 de 45 cicloestaciones hubo que dirimir conflictos con los habitantes de la zona.
- En total, Ecobici y sus cicloestaciones han desplazado –desaparecido, pues- 600 cajones de estacionamiento.
- En la Fase 2 y 3 se invertirán 116 millones de pesos.
- Ambas fases sumarán a 11 nuevas colonias.
3 Comments